Somos especialistas en el tratamiento contra la carcoma en Madrid. Hay varios tipos de carcoma que combatimos.
Carcoma común o de los muebles
Pasa por cuatro estadios distintos: huevo, larva, pupa, adulto. El insecto deposita sus huevos en las grietas y fisuras de la madera y de ellos nacen las larvas, muy pequeñas pero que se alimentan de madera desde el primer momento. Son capaces de distinguir la luz de la oscuridad. Esto les permite evitar que las galerías que hacen salgan a la superficie.
Esta plaga se alimenta de maderas muertas, así como de la de los muebles, en especial en espacios poco ventilados. En especial, prefiere las blandas, aunque hay subespecies, en función de las cuales se alimentan de un tipo de madera u otro.
Carcoma del Parquet o polilla de la madera
Es una carcoma específica de las maderas caducifolias, de las que se alimenta. Esta madera es la que se usa normalmente para fabricar el parquet de nuestras casas, así como muchos muebles. Están extendidas por todo el mundo, por lo que es fácil encontrarlas en muchos domicilios particulares.
Carcoma grande
Tienen un mayor tamaño y pueden poner muchos huevos. Producen graves daños en madera blanda en el estado de larva y en el duramen en el estado adulto.
La encontramos en tocones de coníferas, pero puede aparecer en viviendas, en especial en la madera estructural, como la de las vigas. Hace galerías más profundas que el resto de las carcomas, por lo son mucho más dañinas.
Cómo prevenir la aparición de carcoma
- Hay que revisar periódicamente si hay orificios en mobiliario o puertas de madera.
- Revisar asimismo grifos, desagües o canalones para comprobar que no hay fugas de agua
- En zonas húmedas o sótanos, sustituir la carpintería por metal o plástico.
- Mantener los canalones limpios.
- Sellar los puntos de entrada del agua alrededor de las tuberías.
- Evitar el almacenamiento de muebles viejos en sótanos o trasteros con humedades.
- Inspeccionar concienzudamente los muebles restaurados o viejos que vayamos a introducir en casa.
- Aislar cualquier mueble en el que hayamos detectado carcoma.